Un cepillo demasiado duro puede dañar el esmalte de los dientes, tanto como el café o el tabaco
El esmalte de los dientes juega un papel fundamental a la hora de mantener una buena salud bucodental.

«No se trata de dejar de comer estos alimentos, si no de lavarse los dientes inmediatamente después de su ingesta. Sin embargo, en el caso de los cítricos, que también pueden dañar los dientes, se debe esperar una media hora antes de efectuar el cepillado para no perjudicarlos aún más», ha explicado el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas.
Los refrescos carbonatados también desgastan el esmalte
Por otra parte, Camañas ha informado de que los refrescos carbonatados también desgastan el esmalte de los dientes, tanto los convencionales, como los ‘light’, debido a su elevada concentración de fosfatos y fluoruros. No obstante, el experto ha recordado que también existe una serie de alimentos que ayudan a proteger las piezas dentales, siempre y cuando se tenga una buena higiene bucodental.
«Por ejemplo, el chocolate negro es bueno para el esmalte, a diferencia de muchos dulces y en contra de lo que se suele pensar, ya que contiene una sustancia llamada teobromina, que lo fortalece. Además, actúa como agente antibacteriano ya que evita que las bacterias produzcan el ácido que ataca a los dientes», ha apostillado.
Finalmente, Camañas ha explicado que beber mucha agua, y té verde sin azúcar, que es rico en flúor y compuestos antioxidantes, también ayuda a combatir la caries. Asimismo, ha asegurado que el queso curado ayuda a contrarrestar la acción de los ácidos producidos por los alimentos ricos en carbohidratos, aumentan el flujo de saliva favoreciendo la limpieza natural de los dientes y los protege contra la desmineralización.
Descubre más artículos sobre Consejos y curiosidades en el canal Salud Bucal.