¿Estrés en Navidad? No eres el único
Un estudio demuestra que el 58 por ciento de los españoles experimentan situaciones de estrés en Navidad y en los días previos a las fiestas

Por otra parte, los consultados por este estudio arrojan también una sintomatología fisiológica definida en la que los síntomas más frecuentes son el insomnio (63%), dolores de cabeza (48%), dolores musculares (78%) y problemas estomacales (55%).Del mismo modo, el aspecto cognitivo relacionado con actitudes y pensamientos es una parte importante en los cuadros de estrés y ansiedad. En este sentido, un 75 por ciento reconoce tener un exceso de pensamientos negativos o recurrentes, mientras que el 77 por ciento muestra una irritabilidad mucho mayor y el 80 por ciento asume una sensación de falta de control en muchos momentos.
Finalmente, y como consecuencia de las evaluaciones que se realizan a los clientes de Nascia a través de las pertinentes mediciones psicofisiológicas, se refleja que el 90 por ciento de los mismos respira de manera deficiente con patrones irregulares e hiperventilación en algunos casos. Estos trastornos respiratorios desembocan a largo plazo en fatigas crónicas, taquicardias, sensación de ahogo, ansiedad, etc.
La tensión muscular excesiva se da en el 66 por ciento de los clientes, lo que desemboca en dolores de cabeza, bruxismo (rechinar de dientes), dolores musculares generalizados e incluso ser más propenso a lesiones.
Descubre más artículos sobre Noticias y curiosidades en el canal Salud Emocional.