Tumor de Pancoast
¿Qué es?
El tumor de Pancoast es un cáncer pulmonar que por su localización concreta en la zona del vértice superior del pulmón, produce un conjunto de síntomas característicos que se relacionan con la afectación de otras estructuras o tejidos alrededor del tumor, bien porque quedan invadidas por la masa tumoral o porque se comprimen.
Las partes más afectadas son la pared torácica y a la base del cuello, lo cual implica que se alteren también los vasos de esta zona y las fibras nerviosas del llamado plexo braquial (formadas por raíces de los nervios que salen de la médula cervical).
También se conoce como síndrome de Pancoast o síndrome ápico-costo-vertebral.
Causas
Tumor de Pancoast: Síntomas
- Dolor en la cara cubital del antebrazo (es la parte lateral del brazo que queda en línea con el dedo meñique). Este puede ser el síntoma de aparición más precoz y se debe a la afectación de las raíces nerviosas que provienen de la columna cervical (plexo braquial) y corresponden al octavo nervio cervical y al primer y segundo nervios torácicos. Puede haber incluso atrofia de los músculos de la mano.
- Dolor en el hombro, como consecuencia de la infiltración de los nervios del plexo braquial. Este dolor tiene características radiculares, es decir de afectación de raíces nerviosas, se irradia a lo largo del brazo y se acompaña de alteraciones de la sensibilidad (parestesias).
- Dolor torácico debido a destrucción del tejido óseo de la primera y la segunda costilla.
- Síndrome de Claude-Bernard-Horner que consiste en caída del párpado (ptosis palpebral), ojo hundido (enoftalmos) y pupila contraída o pequeña (miosis). Esto es debido a la afectación del ganglio simpático estrellado (grupo de núcleos de las fibras nerviosas de tipo simpático que se encuentra a ambos lados junto la columna cervical).
- Síndrome de la vena cava superior que cursa con dificultad respiratoria (disnea), hinchazón (edema) de la extremidad superior del cuerpo, y también la cara y el cuello, coloración azulada de la piel (cianosis) y aparición de vasos sanguíneos marcados en la piel (circulación colateral cutánea). Es debe a la compresión e invasión de la vena cava superior que dificulta su correcto drenaje hacia el corazón.
- Otros signos y síntomas que se deben la invasión y/o compresión de las estructuras vecinas: arteria y vena subclavias, la arteria carótida común, los nervios vago, frénico y recurrente laríngeo, la cadena nerviosa simpática, los cuerpos vertebrales y las costillas.