Síndrome de la Cola de Caballo
¿Qué es?
Se trata de una lesión que afecta a la estructura nerviosa de la cola de caballo
La cola de caballo o cauda equina es la parte final de la médula espinal que está formada por una agrupación de cordones nerviosos (nervios espinales) de modo que recuerda a la cola de un caballo. Sus raíces nerviosas corresponden a los segmentos de la médula espinal que van desde la zona lumbar L2 a L5 (nivel de la segunda a la quinta vértebra lumbar) hasta la zona sacar S1 a S5 (nivel de la primera a la cuarta vértebra sacra).
Estos nervios envían estímulos motores y reciben información sensitiva de la zona pélvica, las piernas y los órganos de la pelvis.
Por lo tanto, la afectación de esta estructura nerviosa puede provocar alteraciones en estas regiones del cuerpo.
Causas
- Hernia discal, es el motivo más frecuente
- Fractura de vértebras: por una lesión traumática deportiva, laboral, una caída o un accidente de automóvil…
- Estenosis del canal espinal por un tumor, una infección o una hemorragia
Síndrome de la Cola de Caballo: Síntomas
- Dolor en la zona lumbar y sacra. Empeora al estar tumbado boca arriba (decúbito) y al toser o hacer presión con el abdomen (maniobra de Valsalva).
- Paraplejia periférica: parálisis de las extremidades que afecta a los músculos glúteos, la parte posterior del muslo y la cara lateral y anterior de la pierna y el pie.
- Disminución de la sensibilidad (hipoestesia) o hormigueo de forma asimétrica en la zona llamada “en silla de montar” que corresponde a la parte rectal, genital y cara interna de los muslos que recuerda a una silla de montar a caballo.
- Reflejos alterados: en el tendón de Aquiles, en el tendón rotuliano, en la zona del periné (escroto en varones y alrededor del ano).
- Disfunción de esfínteres con escapes involuntarios de orina y heces, y disfunción sexual por afectación de las vías nerviosas vegetativas.
Síndrome de la Cola de Caballo: Diagnóstico
- Resonancia magnética
- Tomografía axial computarizada
- Mielografía
Síndrome de la Cola de Caballo: Tratamiento
- Discectomía: elimina la porción del disco vertebral que está comprimiendo los nervios en una hernia discal.
- Descompresión espinal de la estenosis: elimina los relieves óseos que sobresalen (espolones) y los ligamentos que comprimen los nervios
Síndrome de la Cola de Caballo: Prevención
- Evitar levantar peso excesivo haciendo fuerza con la espalda.
- Protección frente a actividades laborales o deportivas de riesgo
- Evitar la obesidad o el exceso de peso descontrolado en los embarazos.
- Fortalecer la musculatura lumbar con actividad física regular
- Evitar el tabaco, que se relaciona con más fragilidad de los discos vertebrales