Sarcoma de Ewing
¿Qué es?
El sarcoma de Ewing es un tumor óseo maligno que se forma en el hueso o en el tejido suave y que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo pero parece tener predilección por la pelvis y los huesos largos, como el fémur, la tibia o el húmero.
Causas
El sarcoma de Ewing parece tener causa genética ya que se ha identificado una alteración en los cromosomas 11 y 22 en los que se realiza una fusión de genes.
Sarcoma de Ewing: Síntomas
Los síntomas del sarcoma de Ewing suelen mostrarse como dolor o hinchazón normalmente en brazos, piernas, espalda o pelvis; la aparición de una masa en estas localizaciones; tendencia a la fiebre sin causa que la justifique y que el hueso afectado sea propenso a romperse con facilidad.
Sarcoma de Ewing: Diagnóstico
Para el diagnóstico del sarcoma de Ewing harán falta estudios para valorar si el tumor óseo es el primario o si se trata de una metástasis ósea. Para ello tendremos que utilizar una serie de pruebas como una radiografía de hueso y de tórax, una gammagrafía ósea y estudios con tomografías y/o resonancias magnéticas. Una vez localizado el tumor habrá que tomar una muestra de biopsia para determinar su progresión y su agresividad.
Sarcoma de Ewing: Tratamiento
El tratamiento del sarcoma de Ewing puede variar en función de cada caso y debe estar supervisado por un equipo multidisciplinar de diferentes especialistas de la Medicina. Entre las opciones para el tratamiento se encuentra la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía, el empleo de células madres y la terapia dirigida. En la actualidad se están estudiando nuevos ensayos clínicos para mejorar el diagnóstico de estos pacientes.
Sarcoma de Ewing: Prevención
En la actualidad no hay métodos conocidos para la prevención del sarcoma de Ewing.
Testimonios
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!