Salpingitis
¿Qué es?
La salpingitis es la inflamación de las trompas de Falopio.
Causas
La salpingitis suele estar provocada por una infección de transmisión sexual (ETS), normalmente por la Chlamydia trachomatis que suele ascender por la vagina hasta llegar a las trompas de Falopio.
Salpingitis: Síntomas
Los síntomas de la salpingitis pueden variar pero lo que sí parece común en todos los casos es dolor en la zona pélvica. Entre los síntomas que pueden aparecer estarían calambres, dolor en la ovulación (dismenorrea), dolor en las relaciones sexuales, fiebre, nauseas, sangrados menstruales irregulares, molestias al orina, secreción anormal de flujo vaginal o dolor abdominal.
Salpingitis: Diagnóstico
Para el diagnóstico de la salpingitis al principio se hace un buen examen físico y pélvico. Una analítica puede ayudar para ver si hay o no infección y el cultivo del flujo vaginal es importante para identificar el patógeno que ha causado la salpingitis. En ciertas situaciones, una ecografía vaginal puede ayudar a confirmar el diagnóstico.
Salpingitis: Tratamiento
Para el tratamiento de la salpingitis, al ocasionarse por un agente bacteriano, el tratamiento será antibióticos y anfiinflamatorios. Pero en situaciones donde se llegue tarde al diagnóstico o evolucione mal se puede complicar y necesitar una resolución en quirófano, que puede desencadenar en la imposibilidad para futuros embarazos.
Salpingitis: Prevención
A la hora de prevenir la salpingitis habría que incidir sobre los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecerla. Hay que evitar múltiples parejas sexuales o el sexo si la pareja tiene una infección genital. Especial cuidado tienen que tener las mujeres que han tenido alguna cirugía pélvica previa, que tengan un DIU o que haya sufrido una enfermdad inflamatoria pélvica.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!