Quilotórax
¿Qué es?
El quilotórax es la presencia anómala de líquido linfático o linfa en el espacio pleural del tórax, es decir, entre el pulmón y la pared torácica. Puede considerarse una variedad poco frecuente de derrame pleural.
El líquido linfático es el líquido transparente que recorre los vasos linfáticos del organismo. Tiene una composición parecida al plasma sanguíneo, con menos proteínas y más grasas y solamente circulan por él los glóbulos blancos. Se produce a partir del líquido que sale de los capilares sanguíneos y que baña el espacio entre las células de los tejidos (espacio intersticial o intercelular).
Causas
- Traumáticas: el quilotórax traumático se debe a heridas penetrantes en el cuello o en el tórax que producen una lesión en el conducto torácico, uno de los principales vasos linfáticos del organismo.
- No traumáticas: pueden ser causadas por tumores malignos, linfomas, tumores del mediastino u otros tumores que producen una obstrucción del conducto torácico. Esta obstrucción impide la circulación normal del líquido linfático hacia las venas subclavias y la linfa se filtra hacia el espacio pleural.
Quilotórax: Síntomas
- Dolor torácico que empeora con la tos o la respiración profunda
- Dificultad para respirar
- Respiración acelerada
- Tos
- Fiebre y escalofríos
- Hipo, en ocasiones (por irritación del diafragma)
Quilotórax: Diagnóstico
Quilotórax: Tratamiento
- Toracocentesis o drenaje del líquido linfático que está acumulado en la cavidad pleural.
- Modificación la dieta para reducir la circulación de linfa por el conducto torácico. Según el caso se puede administrar nutrición parenteral (por vía intravenosa) o administrar triglicéridos de cadena media.
- Embolización del conducto torácico para impedir la circulación de líquido linfático en su interior.