Perforación gastrointestinal
¿Qué es?
La perforación gastrointestinal es un orificio que atraviesa del estómago o el intestino. También puede ocurrir en otras partes del tubo digestivo, como el esófago, el colon, las vías biliares, etc.
Se trata de una urgencia médica.
Causas
La causa de una perforación gastrointestinal puede ser:
- Úlcera gastroduodenal
- Cáncer digestivo
- Enfermedad de Crohn
- Colitis ulcerativa
- Apendicitis
- Diverticulitis
- Enfermedades de la vesícula biliar
- Efecto colateral de una cirugía abdominal
Perforación gastrointestinal: Síntomas
Los síntomas de una perforación gastrointestinal producen que se filtren los contenidos del tubo digestivo hacia la cavidad abdominal, produciendo una peritonitis, o inflamación de la membrana de protección que rodea las vísceras abdominales llamada peritoneo. La persona puede presentar:
- Dolor abdominal intenso
- Escalofríos
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
- Mal estado general
Perforación gastrointestinal: Diagnóstico
El diagnóstico de una perforación gastrointestinal se puede orientar a partir de la clínica y se confirma con las pruebas complementarias siguientes:
- Radiografía de tórax o de abdomen, que puede mostrar la presencia de aire en la cavidad abdominal. El signo radiológico de aire libre indica que hay una ruptura del tubo digestivo, pero no permite conocer con exactitud en qué lugar se ha producido.
- Tomografía axial computarizada (TAC) del abdomen permite localizar la perforación.
Perforación gastrointestinal: Tratamiento
El tratamiento de una perforación gastrointestinal es casi siempre una operación quirúrgica para reparar el orificio. Por ejemplo, puede ser necesario extirpar una pequeña parte del intestino y después realizar una colostomía o una ileostomía temporales, es decir, abrir un orificio en la cavidad abdominal conectado a un extremo del intestino seccionado, para que el contenido digestivo drene hacia el exterior, y así permitir que se cicatrice la otra parte del intestino dañada, sin que pase alimento por su interior.. Si la perforación se cierra de forma espontánea y está confirmado así por las pruebas complementarias, se puede tratar con antibióticos solamente. Esto ocurre en muy pocos casos.
Perforación gastrointestinal: Prevención
La prevención de una perforación gastrointestinal se basa en tratar a tiempo la causa que la produce. Consultar ante un dolor abdominal intenso para que el diagnóstico se pueda realizar de forma precoz y tenga más probabilidades de evitarse la perforación.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!