Miocarditis
¿Qué es?
La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del corazón producida por un proceso infeccioso y/o una respuesta inmune.
Causas
Entre sus causas de la miocarditis destacan los agentes infecciosos de tipo viral (enterovirus, adenovirus, parvovirus B19 o el herpes virus humano. La miocarditis puede deberse también a otros agentes infecciosos de origen no viral, como ocurre en la enfermedad de Lyme o la enfermedad de Chagas, y a fármacos y otros tóxicos.
Miocarditis: Síntomas
La presentación clínica de la miocarditis es muy variable, con formas leves, incluso asintomáticas, y formas más graves, que cursan con insuficiencia cardiaca aguda y shock cardiogénico.
Miocarditis: Diagnóstico
Para el diagnóstico de la miocarditis, el electrocardiograma es útil y suelen verse cambios que pueden ir desde alteraciones inespecíficas a elevaciones del ST similares a un síndrome coronario agudo. Los biomarcadores, como la creatina cinasa (CK) y troponina, carecen de especificidad, pero pueden ayudar en el diagnóstico, y en el caso de la troponina T, ser un buen marcador pronóstico. El ecocardiograma es primordial en la evaluación diagnóstica inicial. En casos de miocarditis aguda fulminante se puede observar un importante engrosamiento de las paredes ventriculares por el fenómeno de edema, sin dilatación de la cavidad ventricular. La resonancia cardiaca se ha convertido en la técnica de diagnóstico no invasiva de elección. A día de hoy, la técnica de diagnóstico principal es la biopsia endomiocárdica donde se aprecia infiltración linfocitaria y necrosis de miocitos.
Miocarditis: Tratamiento
Para tratar la miocarditis se usan los fármacos que suelen ser útiles para la insuficiencia cardiaca como los moduladores de la angiotensina (IECAS o ARA), betabloqueantes y diuréticos. En algunos casos, según la gravedad, será incluso necesaria la asistencia ventricular y el trasplante cardiaco. Actualmente, se está trabajando con tratamientos de inmunosupresión que parecen útiles en ciertas situaciones con una base autoinmune.
Miocarditis: Prevención
De cara a prevenir la miocarditis lo que parece útil es el tratamiento oportuno de las afecciones que causan la miocarditis, lo que reduciría el riesgo.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!