Meningioma: Síntomas
Síntomas
Los síntomas del meningioma dependen de su localización. El crecimiento de los meningiomas en general es lento y pueden tardar años en producir manifestaciones clínicas.
Algunos meningiomas de pequeño tamaño (menor de 2 centímetros) no dan síntomas durante toda la vida de la persona y solo se llegan a detectar de forma casual la hacer una prueba de imagen radiológica como un TAC o una resonancia magnética, o en una autopsia.
Los síntomas que produce un meningioma dependen de su localización y de las estructuras del encéfalo o la médula espinal que compriman, y de la reacción de inflamación que producen en los tejidos alrededor. Se llaman localidades neurológicas y pueden ser por ejemplo:
- Dolor de cabeza de características diferentes al dolor habitual
- Cambios en el comportamiento, la memoria, la lucidez mental y otras funciones mentales
- Cambios de personalidad, de estado de ánimo o emociones
- Convulsiones
- Pérdida de sensibilidad o sensación de hormigueo en alguna parte del cuerpo
- Parálisis o dificultad de movimiento de una parte del cuerpo
- Alteraciones en los sentidos
- Dificultad para leer o escribir
- Dificultad para hablar o entender una conversación