Laringitis
¿Qué es?
La laringitis aguda es una inflamación de las cuerdas vocales que se produce generalmente por una infección, por virus o bacterias.
En la laringe están las cuerdas vocales, que normalmente se abren y cierran sin dificultad, produciendo sonidos a través de movimiento y vibración. Cuando tienes laringitis, las cuerdas vocales se inflaman o se irritan, esta inflamación produce la distorsión del sonido producido por el aire pasando a través de ellas. Como resultado tu voz se ve afectada por ronquera e incluso en ocasiones se pierde casi por completo.
La laringitis puede ser de corto plazo (aguda) o de larga duración (crónica). La mayoría de los casos de laringitis son producidos por una infección vírica y no son serias aunque la ronquera persistente puede ser señal a veces de algo mucho más serio.
Causas
- Infección de las vías respiratorias altas.
- Sobreuso de las cuerdas vocales al hablar, cantar o gritar.
- Enfermedad de reflujo Gastroesofágico.
- Irritación crónica d las cuerdas vocales.
- Fumar o estar expuesto a humos.
- Contaminación del aire.
Laringitis: Prevención
- Limita el consumo de alcohol y cafeína, que hacen que pierdas agua.
- Bebe mucha agua: Los fluidos ayudan a facilitar la eliminación del moco en la gargante.
- Evita las comidas picantes: Las comidas picantes pueden mover la acidez estomacal hasta el esófago o la garganta, causando quemazón.
- Incluye pan integral, frutas y vegetales en tu dieta: Estos alimentos contienen vitamina A, E y C que favorecen la salud de tu garganta.
- Evita aclararte la garganta: Esto daña más la garganta ya que causa una vibracion anormal de tus cuerdas vocales y puede aumentar la hinchazón. Aclarar la garganta también produce la segregación de mas mocos y sensación de irritación, haciendo que quieras aclararte la garganta otra vez.
- Evita las infecciones del sistema superior respiratorio: Lava tus manos con frecuencia y evita el contacto con otras personas que padezcan estas enfermedades como por ejemplo resfriados.
Laringitis: Síntomas
- Produce de forma característica una importante afectación de la voz, en ocasiones con afonía completa e imposibilidad total para hablar.
- Fiebre
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Tos
- Congestión
- Irritación de garganta
Laringitis: Tratamiento
- Realizar reposo vocal, hablar lo menos posible.
- Evitar irritantes como el humo del tabaco o el mentol.
- Contrarestar la sequedad ambiental con humidificación del ambiente.
- Nuestro médico nos puede prescribir un antiinflamatorio o incluso un antibiótico si el proceso infeccioso lo requiere.