Isquemia arterial
¿Qué es?
La isquemia arterial aguda es el cese brusco del aporte de sangre a un determinado territorio como consecuencia de la obstrucción del flujo sanguíneo de una o más arterias. Suele producirse, sobre todo, en las extremidades, siendo más frecuente la localización en los miembros inferiores.
Isquemia arterial: Síntomas
Los síntomas más frecuentes de la isquemia arterial aguda son intenso dolor, frialdad y palidez. El dolor aparece de forma súbita e intensa, además suele no responder a los analgésicos. Si la isquemia arterial se prolonga en el tiempo puede acompañarse de pérdida de pulso, falta de sensibilidad, parálisis y hasta gangrena.
Isquemia arterial: Diagnóstico
Para diagnosticar la isquemia arterial aguda es clave una buena exploración y saber los antecedentes médicos y familiares de la persona que sufre estos síntomas. Será también necesario profundizar para saber la causa, por lo que puede ser de utilidad realizar un doppler, una arteriografía y un electrocardiograma.
Isquemia arterial: Tratamiento
El tratamiento de la isquemia arterial aguda tiene que ser precoz para evitar complicaciones. Si se debe a una embolia, el tratamiento será quirúrgico ya que habrá que extraer el coágulo. Si la isquemia se debe a una trombosis, se puede plantear tratamiento con fármacos, como analgésicos, anticoagulantes y fibrinolíticos para disolver el trombo. En estos casos suele terminar necesitando una intervención quirúrgica posterior para reparar el vaso dañado o realizar un bypass.
Isquemia arterial: Prevención
Existen ciertas situaciones que predisponen a la aparición de isquemia arterial, por lo que habrá que actuar sobre ellas. Hay que evitar los factores de riesgo cardiovascular que predisponen a la arteriosclerosis, como la hipertensión, el tabaco o tener cifras altes de colesterol. En persones con arritmias, como sería el caso de la fibrilación auricular, o personas con patología en alguna de las válvulas del corazón, tendrían que estar vigiladas y se recomienda tratamiento anticoagulante por el mayor riesgo que tienen de que su corazón forme trombos que puede dar lugar a embolias.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!