Hipotiroidismo
¿Qué es?
El hipotiroidismo es un trastorno de la glándula tiroides que hace que se produzca menor cantidad de las hormonas tiroideas que son las encargadas de regular diferentes procesos en nuestro organismo.
Causas
La causa más frecuente del hipotiroidismo es una inflamación de la glándula tiroides que se conoce como tiroiditis o enfermedad de Hashimoto que tiene su origen en el ataque que sufre nuestro sistema inmunológico tras ciertas infecciones. El parto también puede predisponer a un hipotiroidismo pasajero. El origen del hipotiroidismo también puede tener causa genética. Entre los factores de riesgo que aumentan el riesgo de tener hipotiroidismo hay que destacar: que haya casos previos en la familia, tener más de 50 años, ciertas enfermedades autoinmunes predisponen, el uso prolongado de ciertos fármacos como la amiodarona o el litio, seguir una dieta baja en yodo o el haberse sometido a radiación en el cuello o la cabeza.
Hipotiroidismo: Síntomas
El hipotiroidismo suele dar un amplio abanico de síntomas entre los que hay que destacar: depresión, arritmias, hipertensión, aumento del colesterol, dolores musculares, cansancio, estreñimiento, menstruaciones irregulares, disminución del deseo sexual, problemas de fertilidad, debilidad en la piel, uñas o el pelo…
Hipotiroidismo: Diagnóstico
Para el diagnóstico del hipotiroidismo hay que realizar un análisis de sangre donde se midan los niveles de las hormonas tiroideas (TSH y tiroxina), el colesterol, los iones y las enzimas hepáticas. Una ecografía del tiroides puede ser útil para detectar posibles casos de bocio.
Hipotiroidismo: Tratamiento
El tratamiento del hipotiroidismo dependerá en parte de la gravedad de los síntomas y los déficits de estas hormonas y de la existencia o no de otras enfermedades. Suele hacer falta tratamiento farmacológico con levotiroxina que es un medicamento que repone el nivel de hormonas. La dosis de este fármaco variará en función de los controles y la respuesta en estas personas con hipotiroidismo.
Hipotiroidismo: Prevención
En la medida de lo posible debemos controlar el nivel de yodo en la dieta.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!