Hepatitis autoinmune
¿Qué es?
La hepatitis autoinmune es una enfermedad en la que se produce la inflamación del hígado, debido a que la inmunidad de la persona confunde las células normales del hígado con estructuras extrañas o dañinas y produce un ataque indeseado contra las células del hígado.
Causas
La causa de la hepatitis autoinmune es la alteración de la respuesta inmunitaria del organismo, que no establece diferencia entre las células y tejidos sanos del hígado y las sustancias o estructuras externas dañinas, de modo que los anticuerpos y el sistema defensivo atacan a las células hepáticas por error, produciendo inflamación del hígado. Es más común en mujeres jóvenes y niñas. Esta inflamación del hígado o hepatitis puede relacionarse con otras enfermedades autoinmunitarias, por ejemplo:
- Enfermedad de Graves
- Enfermedad intestinal inflamatoria
- Artritis reumatoidea
- Esclerodermia
- Síndrome de Sjogren
- Lupus eritematoso sistémico
- Tiroiditis
- Diabetes tipo I
- Colitis ulcerativa
Hepatitis autoinmune: Síntomas
Los síntomas de la hepatitis autoinmune pueden incluir:
- Distensión abdominal o dolor
- Orina oscura (coluria)
- Fatiga
- Malestar general o indisposición
- Picazón
- Falta de apetito
- Náuseas y vómitos
- Heces pálidas o de color arcilla
- Coloración amarillenta de la piel y mucosas (ictericia)
- Ausencia de menstruación (amenorrea)
Hepatitis autoinmune: Diagnóstico
El diagnóstico de la hepatitis autoinmune se realiza en base a la historia clínica y la exploración física. Además, deben realizarse pruebas complementarias que incluyan análisis de sangre con determinación de autoanticuerpos, como los siguientes: anticuerpos antimicrosomales tipo 1 de hígado y riñón (anti LKM-1), anticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos contra el músculo liso. Asimismo, se valoran en los análisis los anticueros IgG y las pruebas de función hepática. También se puede requerir una biopsia del hígado para el estudio de la hepatitis crónica.
Hepatitis autoinmune: Tratamiento
En el tratamiento de la hepatitis autoinmune puede ser necesario prednisona u otros corticosteroides para ayudar a reducir la inflamación. También se utilizan fármacos inmunoupresores, como la azatioprina y la 6-mercaptopurina. Algunas personas pueden llegar a requerir un trasplante de hígado.
Hepatitis autoinmune: Prevención
La hepatitis autoinmune no se puede prevenir en la mayoría de casos. No obstante, conocer los factores de riesgo puede facilitar una detección precoz y tratamiento oportuno eficaz.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!