Glomerulonefritis aguda
¿Qué es?
La glomerulonefritis aguda es una enfermedad de los riñones en la que se produce un daño en las estructuras vasculares donde se filtra la sangre (glomérulos renales). Esta alteración en los glomérulos provoca que se pierda sangre y proteínas por la orina de forma anormal.
A diferencia de la forma crónica, la glomerulonefritis aguda se desarrolla rápidamente.
Glomerulonefritis aguda: Síntomas
Los síntomas de la glomerulonefritis aguda al inicio pueden ser:
- sangre en la orina, orina rojiza o de tonalidad marrón como las bebidas de cola.
- orina de aspecto espumoso (debido a la presencia de proteínas en la orina)
- hinchazón de cara, ojos, tobillos, piernas y abdomen, sobre todo por la mañana
- hipertensión arterial
- orinar con más frecuencia de la habitual, aunque cantidades escasas de orina
- náuseas y vómitos
- calambres musculares por las noches
- malestar general, fatiga, falta de apetito
- pérdida de peso
- palidez
- hipertensión arterial
- dolores de cabeza
- acumulación de líquido en los tejidos (edemas)
Causas
Las principales causas de una glomerulonefritis aguda son:
- Glomerulonefritis post-estreptocócica: se desarrolla después de una infección por estreptococos del grupo A, por ejemplo una faringoamigdalitis estreptocócica, o una infección en la piel.
- Una hepatitis, endocarditis u otros procesos infecciosos.
- Una afeactación del sistema inmunitario: lupus, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), etc.
Glomerulonefritis aguda: Diagnóstico
El diangóstico de la glomerulonefritis aguda se sospecha por la clínica que corresponde a la alteración de la funcion renal y a la hipertensión arterial. Se confirma con la exploración y las pruebas complementarias que pueden incluir:
- Análisis de sangre: puede encontrarse anemia y alteración de los parámetros que valoran la función renal
- Análisis de orina: se alteran los valores normales de filtración de sustancias, por ejemplo se detecta comúnmente un aumento de proteínas y de glóbulos rojos en la orina (proteinuria y hematuria).
- Pruebas de detección de anticuerpos
- Una biopsia del riñón confirma el diagnóstico, pero no siempre se realiza.
- Tomografía computarizada del abdomen
- Ecografía del riñón
- Radiografía del tórax
- Pielografía intravenosa (PIV)
Glomerulonefritis aguda: Tratamiento
El tratamiento de la glomerulonefritis aguda depende de la causa de la enfermedad y de lo graves que se presenten los síntomas. Es fundamental el control de la hipertensión. La medicación habitual incluye:
- Antihipertensivos
- Corticosteroides
- Fármacos que inhiben el sistema inmunitario
Glomerulonefritis aguda: Prevención
La prevención de la glomerulonefritis no siempre es posible, según la causa que la produzca. Algunos casos se pueden prevenir limitando o evitando el contacto con disolventes orgánicos, mercurio y antinflamatorios no esteroides (AINE). También tratando adecuadamente las faringoamigdalitis o infecciones por estreptococos.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!