Enfermedades psicosomáticas
¿Qué es?
Las enfermedades psicosomáticas son un trastorno en el que una persona presenta síntomas físicos pero que no pueden ser explicados por una enfermedad física (orgánica). Estos síntomas provocan gran malestar en diversos ámbitos de su vida cotidiana. En términos técnicos se trata de un proceso de origen psíquico que influye en lo somático o perteneciente al cuerpo.
Casi 12 de cada 100 personas que viven en Europa sufre molestias de tipo psicosomático. Se considera que 1 de cada 4 personas que consultan al médico de atención primaria presentan algún tipo de enfermedad psicosomática.
Causas
Enfermedades psicosomáticas: Síntomas
- Dolor de espalda
- Mareos y vértigos
- Dolor en las piernas o brazos
- Dolor en las articulaciones
- Molestias en el estómago
- Dificultad al respirar
- Palpitaciones, pulso acelerado (taquicardia)
- Dolor en el pecho
- Náuseas
- Temblores
- Sequedad de boca
- Sudoración
- Fatiga
- Síntomas neurológicos
Enfermedades psicosomáticas: Diagnóstico
- Historia de múltiples síntomas físicos, que empieza en la juventud y continúa varios años. Esto provoca a la persona buscar atención médica en varias ocasiones y además un deterioro importante social, laboral, o en otras áreas su actividad diaria.
- Aparición de los síntomas siguientes en cualquier momento:
- 4 síntomas de dolor en diferentes partes del cuerpo: cabeza, abdomen, dorso, articulaciones, extremidades, tórax, recto, durante la menstruación, el acto sexual, o la micción…
- 2 síntomas del aparato digestivo: náuseas, vómitos, distensión abdominal, intolerancia a alimentos…
- 1 síntoma sexual o del aparato reproductor: disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, menstruaciones irregulares, reglas excesivas…
- 1 síntoma parecido a una alteración neurológica, sin ser realmente ninguna lesión del sistema nervioso: alteración de la coordinación o del equilibrio, parálisis, debilidad muscular, dificultad para tratar, sensación de nudo en la garganta, afonía, retención de orina, alucinaciones, pérdida de la sensibilidad, visión doble, sordera, convulsiones…
- Después de las pruebas complementarias oportunas ningún síntoma puede explicarse por una enfermedad médica conocida o por el efecto de una sustancia como un fármaco o una droga. También puede suceder que sí exista una enfermedad médica, pero en ese caso, los síntomas y el deterioro social o laboral son excesivos comparados con lo que cabría esperar según a historia clínica, la exploración física o las pruebas de laboratorio o imagen.
- Ninguno de estos síntomas se producen de forma intencionada o simulada.
Enfermedades psicosomáticas: Tratamiento
- Psicoterapia de apoyo
- Psicoterapia dinámica orientada a la introspección
- Terapia de grupo
- Terapia familiar
- Terapia cognitivo-conductual
- Hipnosis
- Ejercicios de relajación