Diabetes
¿Qué es?
La diabetes es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina.
La diabetes se divide en dos tipos:
La diabetes tipo I, que generalmente se presenta en la niñez o la adolescencia y en la que los pacientes necesitan inyecciones de insulina durante toda la vida.
La diabetes tipo II aparece por lo general en la vida adulta y está relacionada con la obesidad, la inactividad física y la alimentación malsana. Es la forma más común de diabetes, ya que constituye alrededor del 90% de los casos en el mundo.
Además de estos dos tipos más comunes, existe también la diabetes que se da durante el embarazo, conocida como diabetes mellitus gestacional, que se da en aquellas mujeres cuyos niveles de azúcar se elevan durante el embarazo. Padecer diabetes gestacional no quiere decir que se tuviera diabetes sin diagnosticar previa a la gestación ni que se vaya a padecer después del parto.
Causas
Diabetes: Prevención
- Mantener un peso corporal saludable.
- Realizar actividad física. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; para controlar el peso puede ser necesaria una actividad más intensa.
- Llevar una dieta sana que incluya entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.
- No fumar, ya que el tabaco aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.