Cáncer de ojo
¿Qué es?
Los tumores oculares serían aquellas situaciones donde hay un crecimiento celular descontrolado y cancerígeno que puede afectar a las diferentes estructuras de la zona y asentarse sobre la órbita, los párpados o el ojo en sí en sus diferentes capas (conjuntiva, úvea, retina o el nervio ocular).
Causas
El cáncer ocular parece estar relacionado con los siguientes supuestos:
- Color claro de ojos y piel: tienen más riesgo de padecer esta enfermedad
- Lunares o manchas en la úvea que es la capa media del globo ocular también tienen más riesgo de presentar esta patología
- Sistema inmonulógico debilitado: las personas con enfermedades como el VIH o trasplantadas o que toman corticoides al tener su sistema defensivo deprimido pueden presentar más un cáncer de ojo.
Cáncer de ojo: Síntomas
El cáncer de ojo puede manifestarse clínicamente de varias formas por lo que tenemos que estar atentos a posibles cambios del ojo: por ejemplo en el tamaño, en el color del iris, si existe un enrojecimiento doloroso del ojo, o disminuye la visión o cualquier otra anomalía que se puede presentar en la zona. En ocasiones también puede aparecer y no dar síntomas por lo que debemos estar atento ante posibles cambios.
Cáncer de ojo: Diagnóstico
Para el diagnóstico de un cáncer ocular hace falta un examen detallado y exhaustivo con un examen del fondo de ojo. Un estudio de imagen ya sea con una tomografía o con una resonancia pueden ser útiles para valorar con detalle las regiones anatómicas y ver la localización, extensión y forma del tumor. En ocasiones será necesario tomar muestras y estudiarlas en el laboratorio para etiquetar con exactitud de qué tipo de tumor se trata ya que en función del diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y la evolución variaría.
Cáncer de ojo: Tratamiento
El tratamiento del cáncer ocular varía en función del diagnóstico concreto y la localización del mismo. En ciertas ocasiones será necesario una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia o una terapia combinada de estas dos últimas.
Cáncer de ojo: Prevención
Para prevenir la aparición de un cáncer ocular parece demostrado que es recomendable proteger nuestros ojos de la exposición solar en las horas punta (de 12 a 16h). Un uso de gafas solares protectoras nos será útil además de utilizar gorros o sombreros que nos cubran y protejan.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!