Angiosarcoma cardíaco
¿Qué es?
Un angiosarcoma es un tipo de cáncer que tiene su origen en las capas internas (endotelio) de los vasos sanguíneos o linfáticos. Es un tumor maligno agresivo con crecimiento rápido.
El angiosarcoma cardíaco es un tipo de tumor muy poco frecuente.
Causas
El origen de cualquier cáncer se relaciona con la mutación del material genético (ADN) de una célula que se vuelve cancerosa y se reproduce sin control formando un tumor. En un angiosarcoma cardíaco el origen o causa se encuentra en el endotelio de los vasos sanguíneos o linfáticos propios del corazón. Se localizan más frecuentemente en la aurícula derecha y el pericardio.
Angiosarcoma cardíaco: Síntomas
Un angiosarcoma en la aurícula derecha provoca síntomas de insuficiencia cardíaca por obstrucción de la entrada o salida de sangre al corazón:
- Hinchazón (edema) en los tobillos y piernas.
- Dificultad para respirar (diseña)
- Abdomen distendido.
- Congestión en las venas del cuello.
- Dolor torácico
- Dificultad para respirar (diseña)
- Palpitaciones
Angiosarcoma cardíaco: Diagnóstico
El diagnóstico no es sencillo porque los síntomas se solapan con otras enfermedades y se necesitan diferentes pruebas complementarias:
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Radiografía de tórax.
- Tomografia axial computarizada (TAC).
- Resonacia magnética.
- Cateterismo cardíaco.
Angiosarcoma cardíaco: Tratamiento
En general el tratamiento del angiosarcoma se individualiza para cada persona, según su edad y estado de salud, la extensión del tumor, la tolerancia a los diferentes fármacos y terapias, etcétera. Se pueden combinar diversas opciones:
- Cirugía para extirpar el tumor según su ubicación
- Radioterapia y la quimioterapia para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Angiosarcoma cardíaco: Prevención
No se conoce un método de prevención eficaz para el angiosarcoma cardíaco. En general las recomendaciones globales de la OMS para la prevención de cáncer incluyen: evitar el tabaco, el alcohol, la obesidad, el sedentarismo, la alimentación malsana, la exposición a radiaciones y a agentes contaminantes.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!