Adenoma de paratiroides
¿Qué es?
El adenoma de paratiroides es un tumor benigno no cancerígeno de las glándulas paratiroides. Las glándulas paratiroides están situadas en el cuello, junto a la parte posterior de la glándula tiroides. La hormona que producen se llama hormona paratiroidea o PTH. Su función hormonal ayuda a controlar el metabolismo del calcio por parte del cuerpo, es decir, su uso y eliminación, de modo que regula los niveles de calcio, fósforo y vitamina D en la sangre para el adecuado funcionamiento del tejido de los huesos.
Causas
- Alteración genética.
- Antecedentes de radiación en la zona del cuello o la cabeza
- Uso prolongado del medicamento litio.
Adenoma de paratiroides: Síntomas
- Sensación de falta de energía
- Dolor muscular
- Estreñimiento
- Náuseas
- Disminución del apetito
- Micción más frecuente durante la noche
- Huesos frágiles con mayor riesgo de fracturas
- Confusión
Adenoma de paratiroides: Diagnóstico
- Análisis de sangre: que permite verificar unos niveles elevados de calcio en sangre, también estará elevada la hormona paratiroidea, y en cambio lo niveles de fósforo y vitamina D están descendidos.
- Análisis de orina en 24h dará como resultado un aumento del calcio excretado en la orina.
- Densitometría ósea
- Ecografía del cuello
- Resonancia magnética del cuello
- Gammagrafía del cuello con el contraste llamado sestamibi que es captado por las glándulas paratiroides
- Estudio de los riñones mediante radiografía, ecografía o tomografía computarizada (TAC)