Acné
¿Qué es?
El acné es una enfermedad crónica de la glándula pilosebácea asociada con un aumento en la secreción de grasa. La obstrucción del folículo pilosebáceo provoca las lesiones inflamatorias propias del acné, debido a la excesiva producción de sebo por las glándulas sebáceas o por la descamación de las células epiteliales de las paredes del folículo.
Este trastorno del acné es frecuente en los adolescentes y suele ser más severo en varones que en mujeres.
Causas
- Altos niveles de andrógenos, que estimulan la actividad de las glándulas pilosebáceas. También es cierto que la mayoría de las mujeres con hiperandrogenismo no lo tienen.
- Determinados fármacos, como los que contienen esteroiodes, estrógenos, fenitoína o litio, favorecen la aparición del acné.
- Menstruación.
- Causas bacterianas.
- La ingesta de alimentos grasos, chocolate o nueces, dietas ricas en azúcares refinados puede aumentar las posibilidades de padecer acné en algunos pacientes.
- Estrés: existe una correlación entre la severidad del acné y los episodios de estrés.
Acné: Prevención
- Usar cosméticos de base acuosa libres de grasa (oil free).
- Evitar el uso de cremas o cosméticos grasos.
- Retirar el maquillaje cada noche.
- No manipular ni rascar las lesiones.
- Lavarse la cara de modo adecuado con jabón neutro (una o dos veces al día, hay que evitar los lavados repetitivos).
- Si el cabello es graso, lavarlo a diario.
- No tocarse demasiado la cara con las manos o los dedos.
Acné: Síntomas
- Lesiones no inflamatorias: Comedones cerrados y abiertos y "puntos negros".
- Lesiones inflamatorias: Pápulas rojizas, pústulas, nódulos y quistes. Estas dos últimas son las más importantes, pues en su evolución pueden dejar cicatrices residuales, que son la secuela más importante del acné.
Acné: Tratamiento
Acné: Diagnóstico
- Acné leve: predominan los comedones (acné comedoniano o grado I), con escaso componente inflamatorio (pocas lesiones papulopustulosas).
- Acné moderado (acné papulopustuloso o grado II): junto a los comedones, las lesiones predominantes son papulopústulas y puede haber alguna pequeña formación nodular.
- Acné grave (acné noduloquístico o grado III): incluye áreas más extensas con lesiones nodulares, quísticas y abscesiformes, o el acné moderado que no responde a 6 meses de tratamiento.